6 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DEL DEPORTE
MUJER, DEPORTE Y CÁNCER PROMUEVE UNA CAMPAÑA CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL DEPORTE A FIN DE REIVINDICAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA COMO HERRAMIENTA PARA PREVENIR Y DEFENDERSE MEJOR DE ENFERMEDADES COMO EL CÁNCER
La práctica regular de actividad física mejora la respuesta del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse mejor ante infecciones y enfermedades como el cáncer.
Una fecha como el 6 de abril es clave para recordar la importancia de la actividad física y su impacto positivo en nuestra salud. Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los beneficios del ejercicio regular, promover un estilo de vida activo y resaltar cómo el deporte contribuye a nuestra calidad de vida.
Beneficios del Deporte para la Salud:
Se estima que el ejercicio físico podría reducir en hasta un 30% el riesgo de cáncer de mama, colon, vejiga, endometrio, esófago y estómago. Además, el ejercicio físico ha demostrado mejorar la calidad de vida y reducir los efectos secundarios derivados de los tratamientos oncológicos, al mejorar la capacidad cardiorrespiratoria de los pacientes, producir una reducción de la fatiga y mejorar la percepción de salud por parte del paciente.
Fortalecimiento del Sistema Inmunológico : La práctica regular de actividad física mejora la respuesta del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse mejor ante infecciones y enfermedades.
Mejora del Estado de Ánimo : El ejercicio físico estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
Aumento de la Energía : Aunque parezca contradictorio, hacer ejercicio regularmente incrementa los niveles de energía y reduce la fatiga.
Desarrollo Social : El deporte no solo beneficia el cuerpo y la mente, sino que también promueve la integración social, el trabajo el equipo y el espíritu de comunidad.
"Celebremos este día comprometiéndonos a hacer del deporte una parte de nuestra vida diaria"